Blog

LA RUTA QUE TIENES QUE HACER ESTE VERANO SI VIENES AL SOMONTANO

LA RUTA QUE TIENES QUE HACER ESTE VERANO SI VIENES AL SOMONTANO

Es una de nuestras favoritas porque no resulta demasiado difícil, puede ir toda la familia, tiene ese punto de aventura que le da una emoción especial y además os permitirá bordear el último tramo del cañón del Vero, el río que da nombre a nuestra bodega.

Nos referimos a las Pasarelas de Alquézar, un rotundo paisaje de roca y agua que, en gran parte de sus tramos, se realiza a través de pasarelas con fantásticas vistas sobre el río. Durante el recorrido, además, es habitual avistar aves rapaces. Para nosotros, es una de las mejores inmersiones posibles en el entorno natural en el que tenemos la suerte de elaborar nuestros vinos.

Dos horas de sensaciones únicas

Se puede optar entre un recorrido de 2,2 kilómetros que se cubre aproximadamente en hora y media y otro más largo de 3,1 kilómetros que se suele realizar en dos horas.

En ambos casos, el punto de partida es la Plaza Mayor de Alquézar. Desde allí y en dirección a la Colegiata ya se puede ver la primera indicación del recorrido. Las primeras pasarelas ofrecen una imponente y estrecha bajada hacia al río entre la Peña Castibián, donde no es raro ver escaladores, y los muros de la Colegiata. El Barranco de la Fuente, una zona fresca y húmeda donde se pueden admirar las caprichosas formas resultado de la acción del viento y el agua sobre la roca, es especialmente agradable en verano.

Al llegar al lecho del río, hay que visitar, en la orilla izquierda, la Cueva de Picamartillo, una curiosa oquedad modelada por el agua.

Retomando el cauce del río, continúa la bajada por las pasarelas aéreas hasta la zona más espectacular del recorrido: el salto de agua en el Azud que alimentaba la antigua central hidroeléctrica de Alquézar. La mayor parte de las pasarelas, de hecho, fueron construidas para facilitar el trabajo de sus operarios.

A partir de este punto cabe la opción de regresar directamente al pueblo o, muy recomendable, continuar el recorrido por el tramo más nuevo de pasarelas (el más aéreo, por cierto) que desemboca en el Mirador del Vero y ofrece unas espectaculares vistas del río, el barranco y Alquézar.

Más información

Os dejamos un enlace con la página web de las Pasarelas para que podáis planificar vuestra visita.

Aquí encontraréis recomendaciones útiles, como la importancia del uso del casco o de un buen calzado que garantice el agarre (los incidentes más frecuentes en la ruta se producen por resbalones) o el detalle fundamental de comprobar que las Pasarelas estén abiertas -no es raro que se cierren al público en días de tormentas.

También podréis descargaros un plano del recorrido y, los que queráis ir equipados a tope (que luego queda muy bien en las fotos) tenéis también la opción de consultar el servicio de alquiler de cascos.

Tras una ruta llena de emociones os animamos a tomaros un descanso disfrutando de una copa de Viñas del Vero que encontraréis sin dificultad en la mayoría de bares y restaurantes de Alquézar. ¡Salud!


 07/06/2023
  Blog
  Alquézar Pasarelas
Share this page