Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Si eres fan del vino blanco afrutado, esto te interesa

Apetecen sobre todo en esta época del año, cuando buscamos un perfil de vino más fresco, ligero. Y es que estos vinos son capaces de llevarnos a cualquier instante de las vacaciones, a esas charlas de verano que se alargan sin prisa. Sin reloj…
Lo confesamos, en Viñas del Vero somos fans de estos vinos. Nuestro clima, nuestras variedades y, sobre todo, el deseo porque el carácter varietal llegue intacto a tu copa, nos lleva elaborar expresiones muy especiales.
¿Cuál es el origen del vino blanco afrutado en Viñas del Vero?
Desde nuestro origen, en Viñas del Vero vimos que el Somontano es un lugar ideal para crear estos vinos frescos y expresivos. Su altitud, su clima y la riqueza de sus suelos nos llevaron a apostar, entre otras, por variedades blancas con gran potencial aromático, como Chardonnay, Gewürztraminer y Sauvignon Blanc. Una cualidad que, junto a su frescura, caracterizan a los vinos blancos afrutados y que se preservan con una vendimia nocturna o en las horas más frescas y al inicio de la campaña, para asegurar también el punto óptimo de maduración del grano de uva.

Mimo y cuidado en cada rincón de la bodega
Una vez han sido vendimiadas, las uvas se trasladan de inmediato a la bodega para conservar intacta su frescura y todo el carácter varietal que queremos que llegue a tu copa. El cuidado que ponemos en el viñedo continúa en cada rincón de la bodega: seleccionamos solo el mosto más puro, ese que guarda la esencia de la fruta, y lo fermentamos lentamente, a baja temperatura, para respetar cada aroma, cada matiz. Así nacen nuestros vinos blancos afrutados: vivos, expresivos y llenos de la emoción con la que fueron creados.

Gewürztraminer, Chardonnay y Sauvignon Blanc, tres estilos diferentes
Cuando ha sido embotellado, el vino ya espera su momento. Ya aguarda ese instante en que se descorcha la botella y la copa revela la esencia de la variedad. ¿Son todos iguales? La respuesta depende de varios factures, siendo la uva con la que se elabora uno de los más importantes. Con la Gewürztraminer, Chardonnay y Sauvignon Blanc tenemos ciertas experiencias. Por eso, queremos contarte lo esencial para que sepas lo que distingue a cada una.

Viñas del Vero Gewürztraminer
- ¿Cómo se muestra en la copa? Amarillo pálido con reflejos verdosos.
- Lo que más destaca en nariz. Vino muy aromático, con notas de frutas exóticas, lychees, así como pétalos de flores.
- En boca es… Suave, aterciopelado, untuoso y especiado. Muy expresivo en boca.
Viñas del Vero Chardonnay
- ¿Cómo se muestra en la copa? Color amarillo de intensidad media, con mucho brillo e irisaciones verdosas.
- Lo que más destaca en nariz. Vino muy aromático, con notas de piña y plátano..
- En boca es… Muy agradable, rico, sabroso, denso, estructurado, redondo, envolvente y largo.
Viñas del Vero Sauvignon Blanc
- ¿Cómo se muestra en la copa? Amarillo muy brillante con reflejos verdosos.
- Lo que más destaca en nariz. Frutas tropicales, como maracuyá.
- En boca es… Muy fresco, largo, sabroso.
Lo que debes saber para disfrutarlos plenamente
Estos tres vinos deben ser disfrutados siempre frescos, entre 6 y 8ºC. Pescados o arreces suaves, para Viñas del Vero Chardonnay; platos exóticos o quesos, para Viñas del Vero Gewürztraminer, y ahumado y mariscos para Viñas del Vero Sauvignon Blanc, son los maridajes que te recomendamos (¡pero no los únicos!).
Otro maridaje que te proponemos une estos vinos con enclaves especiales de nuestra tierra. Y es que si tienes la oportunidad de disfrutarlos en el Somontano o en sus alrededores, qué mejores sitios para hacerlo que en algunos de los maravillosos rincones de las sierras prepirenacas que nos rodean, como Guara, Sobrarbe y Ribaborza, o en alguna orilla del río que nos da nombre, el Vero.
